Con una amplia agenda de paneles y actividades, se desarrolla en Rosario el primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La apertura contó con la presencia de autoridades del sistema universitario y la cobertura de medios universitarios de todo el país.
En la ciudad de Rosario dio inicio el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y con sede en la Universidad Nacional de Rosario. El encuentro reúne a más de mil expositores y espera la participación de más de tres mil personas de todo el país, lo que lo convierte en un evento de gran magnitud para el sistema universitario argentino.
La apertura estuvo a cargo del rector de la UNR y vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, del presidente de la Comisión de Asuntos Académicos, Jerónimo Ainchin, y del presidente del CIN, Oscar Alpa. En sus intervenciones, destacaron la importancia de repensar los planes de estudio, la incorporación de nuevas tecnologías y el aprovechamiento de herramientas como la inteligencia artificial y la virtualidad, siempre resaltando el valor de la presencialidad y del encuentro en las aulas universitarias.
En diálogo con RadioUTDF, el periodista y movilero de la Radio de UNR “FM 103.3”, Federico Saenz, describió “el congreso se desarrolla en el campus conocido como “La Siberia”, a la vera del río Paraná, donde funcionan las facultades de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, y de Ciencia Política y Relaciones Internacionales”. Desde allí, la Radio y el canal universitario de la UNR, junto con el canal de YouTube del CIN, realizan transmisiones en vivo que permiten seguir cada panel y actividad, garantizando así una amplia cobertura y participación federal.
Saenz detalló que “las actividades continuarán durante la jornada de hoy y también mañana, con múltiples paneles que abordarán la innovación en la educación superior desde diversas perspectivas”.
Se invita a toda la comunidad universitaria a seguir la programación completa a través del canal de YouTube del CIN y “Unicanal de la UNR”, en lo que promete ser un espacio de debate, reflexión y construcción colectiva en defensa de la universidad pública argentina.