Extensión y derechos: la universidad más allá de las aulas

En RadioUNTDF, el Lic. Ezequiel Méndez Coria compartió la experiencia del proyecto “Arte en contexto de encierro, una iniciativa que desde 2018 abre espacios de producción cultural y audiovisual dentro de la Unidad Penitenciaria de Ushuaia. 

La propuesta refleja cómo la extensión universitaria fortalece el vínculo de la UNTDF con su comunidad y con otras instituciones del Estado.

Extender la universidad hacia territorios invisibilizados

“Además de dar clases, tenemos la obligación, el compromiso y también la responsabilidad de generar proyectos de investigación o de extensión”, afirmó Méndez Coria, al remarcar que la universidad no puede limitarse a sus aulas. Desde esa perspectiva, los primeros talleres de cine dictados en el pabellón masculino marcaron un antecedente inédito en Tierra del Fuego. “Implica vincularte con personas que por diferentes cuestiones quizás no se acercan a la universidad o la universidad tampoco se acerca a esas comunidades”, explicó.

El proyecto buscó también cuestionar las formas tradicionales de enseñanza. Sin evaluaciones ni jerarquías rígidas, los talleres se desarrollaron en un esquema de educación no formal. “Las sillas están orientadas en semicírculo, no está la figura del profesor con esa autoridad”, señaló el docente, destacando un espacio horizontal de encuentro de saberes y creación colectiva.

Trabajo interinstitucional y ampliación de derechos

En 2020, la propuesta sumó una experiencia con mujeres privadas de libertad. El equipo gestionó traslados para que pudieran asistir a la universidad y realizar un cortometraje de animación. “Fue bastante engorroso, pero el servicio penitenciario y el Poder Judicial colaboraron”, recordó Méndez Coria, resaltando la importancia de articular con otras instituciones para garantizar el acceso a la cultura.

Estas acciones expresan la capacidad de la extensión para generar transformaciones reales. “La educación y la cultura es un derecho y los derechos son para todos”, subrayó. El proyecto no sólo habilitó espacios creativos en contextos de encierro, sino que también consolidó la idea de que la universidad pública es un actor clave en la ampliación y defensa de derechos.

La continuidad de “Arte en contexto de encierro evidencia el valor de la extensión universitaria como herramienta de compromiso social. Al articular saberes, instituciones y territorios, la UNTDF reafirma que su tarea excede la formación académica: es también un espacio para abrir caminos de inclusión, participación y transformación cultural.