Norma Plá: un documental urgente que vuelve a poner en debate las luchas sociales de los 90

El film, recupera con archivos e investigación la vida pública de Norma Plá y su rol en las protestas contra el menemismo. En el presente, la película dialoga con las demandas sociales frente a la crisis actual.

Norma Plá fue una de las voces más visibles en la defensa de los jubilados y jubiladas durante la década del 90. Su fuerza, su irreverencia y su capacidad de ocupar el espacio público siguen generando debates. Así lo contó Natalia Vinelli, codirectora del documental recientemente estrenado, en entrevista con Florencia Basso para DNU en Radio UNTDF.

“Arrancamos el documental hace ya muchos años y decimos que es un documental urgente, necesario, que llega en un momento muy oportuno”, explicó Vinelli. La película combina investigación, entrevistas y un archivo que devuelve a Norma Plá a la pantalla durante más de una hora.

La figura de Plá trascendió a los partidos políticos y acompañó luchas de trabajadores, estudiantes y sectores populares. “Norma tenía claridad para entender que la demanda de los jubilados no era solamente de ellos, sino de toda la sociedad”, señaló la directora. Su historia revela el cruce entre género y clase social: una mujer trabajadora que, sin formación política sistemática, supo construir una voz colectiva.

En un país donde las jubilaciones vuelven a estar en discusión, la película conecta pasado y presente. “Es también una referencia para los feminismos populares por la marca que dejó y por la forma en que ocupó el espacio público”, agregó Vinelli. La invitación es a recuperar su memoria, conocer su historia y debatir qué significa hoy defender los derechos sociales en la Argentina.