Nuevo equipo de última generación en el ICPA

Nuevo equipo de última generación en el ICPA

La UNTDF recibió este mes un Cromatógrafo Líquido de Ultra Alta Resolución (UHPLC), una tecnología que se encuentra en los principales laboratorios del país y que, por primera vez, estará disponible en la provincia. El equipo llegó al Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) y comenzará a ser utilizado en los próximos días por docentes, investigadores y estudiantes.

Un proyecto de extensión que investiga, previene y concientiza sobre la salud ambiental fueguina

Un proyecto de extensión que investiga, previene y concientiza sobre la salud ambiental fueguina

El docente e investigador del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, Dr. Guillermo Deferrari, compartió en Radio UNTDF los principales resultados obtenidos en el marco del proyecto de extensión “Trama parasitaria fueguina”, una iniciativa que busca comprender y prevenir los riesgos que representan diversos parásitos para la fauna y la salud humana en Tierra del Fuego.

Docente del IEC UNTDF en la Campaña Antártica 2025

Docente del IEC UNTDF en la Campaña Antártica 2025

Pablo Monzani, docente e investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, participa junto a su familia de la Campaña Antártica de Invierno 2025. Desde la Base Esperanza, compartió con RadioUNTDF cómo es enseñar en condiciones extremas, construir comunidad y vivir una experiencia transformadora en lo personal y profesional.

Levi

Todo lo público está en crisis

El presidente Milei dió una conferencia en el polo científico en CABA para CEOS de empresas privadas. «Hay una necesidad de invisibilizar a los investigadores de Conicet» afirma la integrante de la RAICYT, Valeria Levi, vicedecana de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
José Luis Hormaechea

Eclipse anular 2024

Se viene el último eclipse anular del año y este 2 de octubre habrá actividades en el Museo Virginia Choquintel, junto a la Estación Astronómica Río Grande.
Daniel Filmus

Entrevista con el Dr. Daniel Filmus

Presentó ¡AFUERA! El lugar de la ciencia y la educación en el Anarcocapitalismo. En esta nota analiza por qué se ataca a la ciencia y por qué se desfinancia desde el Estado a la ciencia argentina, entre otros temas.